![Resultado de imagen para mexico](https://embamex.sre.gob.mx/peru/images/Imagenes/Slide/mexico.bmp?1481068800036)
La ética del futuro arquitecto en el diseño y construcción de viviendas sustentables.
La ética profesional son reglas a las que nos tenemos que sujetar que nos hará relacionarnos con la sociedad y que demande un servicio profesional.![Imagen relacionada](https://blog.uchceu.es/ciencias-politicas/wp-content/uploads/sites/18/2015/07/%C3%A9tica.jpg)
* Las normas, indican qué es lo que se ha de hacer, orientadoras del camino que se ha de recorrer, reguladoras del comportamiento personal, respecto a los demás a lo largo de la vida.
* La virtud, que es por los hábitos, que facilitan o dificultan determinadas acciones del ser.
* El amor, se entiende como la correspondencia entre la razón y la voluntad.
Existen diferentes tipos de conceptos de diseño que nos dirige especialmente a atender las necesidades de las personas, pero el reto como diseñador es, el tipo de proyecto que nos dan y pensar que tipo de concepto tendrás que aplicar para que el cliente quede contento.
El enfoque del Desarrollo Sustentable significa “el desarrollo que satisface a la población presente, sin poner en riesgo y peligro las posibilidades de vida de las futuras generaciones, por la excesiva demanda de los recursos naturales”. El Doctor Robert Solow, premio Nobel en Ciencias Económicas 1987, dice “El objetivo es entender el problema de recursos para el futuro”.
Actualmente uno de los objetivos que se tiene tanto para los arquitectos como para los ingenieros civiles es que se tiene que considerar a la naturaleza como un elemento importante para el proyecto, ya que como seres humanos dependemos de ella.Considerando esto se puede lograr una estrategia para un desarrollo sustentable para las viviendas en México, con un análisis de las condiciones económicas, políticas, sociales y culturales; creando con ello una mejor forma de relación entre la naturaleza, el humano y la comunidad formando una vivencia ética.
Uno de los problemas principales es que la civilización actual ha advertido respecto a su forma de vida dañando al ecosistema, al aire, al agua, en general a la naturaleza, afectando nuestra salud y la calidad de vida. Con una crisis ambiental y sin solución implica una gran responsabilidad relacionada con los valores que van de la mano con el respeto a la naturaleza, al planeta, a nosotros como seres humanos, la ética ecológica y la responsabilidad social.
El pensamiento de vivienda tiene que cambiar en el futuro para que sirva de apoyo en un diseño urbano, y que confluyan en aspectos de naturaleza-ciudad y diseño así como lo menciona Michel Hough en "Naturaleza y Ciudad", en el cual plantea que --Los valores tradicionales de diseño que han conformado paisaje físico de las ciudades, han contribuido muy poco a su salud medioambiental, y a su concepción como lugares civilizados y enriquecedores en que vivir--. Link del libro
La necesidad de construir considerando el impacto ambiental, llevará a problemas y cambios, pero también será un paso en la innovación , creatividad y las posibilidades de demostrar la capacidad que se tiene para la solución de problemas y el espíritu que tenemos en contribuir a un cambio.
México reloaded
México es único
México es tuyo
No hay comentarios:
Publicar un comentario